HIPÓTESIS DE TRABAJO
Pensando en las necesidades comunes que tenemos como alumnos en el colegio, creemos que se hace necesario un servicio de consumo, que no está presente en los recreos, como son los jugos de pulpa de fruta. Para comprobar esta hipótesis, aplicaremos una encuesta que nos permita confirmar o refutar nuestra hipótesis de trabajo.
Se aplica encuesta a 30 personas de nuestra sección, para determinar qué servicio es necesario crear.
TABULACIÓN
Resultados de encuesta y gráficos.
1. Promover una sana alimentación a través del consumo de frutas en jugos, de distintas variedades.
2. Crear un servicio de consumo al interior de la sección media inicial, que satisfazga la necesidad de hidratarse y refrescarse durante los recreos.
3. Crear conciencia de la importancia de una nutrición saludable DISEÑO DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA.
PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO
1. Distribuir las tareas al interior del grupo: compras, hacer jugos, limpiar, sacar cuentas (inversión, ganancias) etc.
2. Elaborar jugos, utilizando pulpa de fruta y agua mineral desgasificada y azúcar.
3. Vender jugos de fruta natural para los alumnos de la sección media Inicial, durante los recreos.
DISEÑO DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA.
1. Evaluar el costo total de este servicio y su implementación.
2. Solicitar la autorización para la realización de este proyecto a la Dirección de Ciclo de E. Media Inicial.
3. Una vez aprobado, financiar el proyecto, adquiriendo los siguientes materiales:
- 1 licuadora
- 1 exprimidor eléctrico.
- 1sacajugos
- 100 vasos plásticos pequeños.
- 100 vasos plásticos grandes.
- 100 bombillas plásticas.
- 100 servilletas blancas.
- 7 jarros de litro.
- 4 kilos de hielo.
- 1 cooler
- 10 litros de agua mineral desgasificada.
- 1/ 2 litro de pulpa de kiwis
- 1/ 2 litro de pulpa de frutillas congeladas
- 1/ 2 litro de pulpa de frambuesas congeladas.
- 1/ 2 litro de pulpa de chirimoyas congeladas.
- 1/ 2 litro de pulpa de plátanos.
- 1/ 2 litro de pulpa de manzanas.
- 1/ 2 litro de pulpa de duraznos .
- 1/ 2 litro de pulpa de damascos congelados.
- 1/ 2 litro de pulpa piñas caramelo.
4. Preparar los jugos a pedido durante los recreos y vender en tamaños pequeño y grande.
6. Elaborar folletos informativos, señalando nuestro servicio y las propiedades alimenticias de los jugos que ofrecemos.
5. Crear flayers promoviendo el consumo de nuestro producto.
7. Evaluar el servicio a través de una encuesta.
PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO
1. Poner afiches y folletos informativos a la vista en el patio, diarios murales de cada curso, etc.
2. Repartir los flayers durante los recreos previos al servicio y durante el servicio.
3. Luego de una semana de la puesta en marcha del servicio, aplicar una encuesta para recoger impresiones acerca de la satisfacción del cliente, así como los aspectos que debiéramos mejorar en nuestra actividad.
Definición del presupuesto
1. Poner afiches y folletos informativos a la vista en el patio, diarios murales de cada curso, etc.
2. Repartir los flayers durante los recreos previos al servicio y durante el servicio.
3. Luego de una semana de la puesta en marcha del servicio, aplicar una encuesta para recoger impresiones acerca de la satisfacción del cliente, así como los aspectos que debiéramos mejorar en nuestra actividad.
DEFINICIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DEL SERVICIO
1. Folletos.
2. Afiches.
3. Flayers.
Evaluación del servicio
1. Encuesta para evaluar la efectividad del servicio para alumnos.

0 comentarios:
Publicar un comentario